El investigador del Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS), Alexis Sossa, participó como expositor en el coloquio “Pensar con y desde la soledad”, organizado por la Universidad Andrés Bello, con la charla “Soledad, aislamiento y vejez: implicaciones para el bienestar de las personas mayores”.
Durante su presentación, se propuso una lectura crítica del fenómeno de la soledad en la vejez, planteando que no se trata únicamente de una experiencia individual, sino de una expresión de condiciones sociales, culturales y estructurales que influyen directamente en la calidad de vida de las personas mayores. Su intervención invitó a repensar las políticas y prácticas asociadas al envejecimiento, el cuidado y el bienestar en sociedades marcadas por el aislamiento y la fragmentación social.
El coloquio, que se llevó a cabo los días jueves 12 y viernes 13 de junio, fue organizado por el profesor investigador de Faro UDD, Pablo Celis, junto al académico de la Universidad Andrés Bello, Niklas Bornhauser. En este espacio multidisciplinario, expertos e investigadores de diversas áreas —como sociología, antropología, filosofía, historia y psicología— se reunieron para reflexionar sobre la soledad como una condición constitutiva de lo humano.
Entre los destacados participantes estuvieron Abel Wajnerman (Instituto de Éticas Aplicadas UC), Jacqueline Dussaillant (FARO UDD), Andrea Kottow (UAI), Alexandra Obach (UDD), Báltica Cabieses (UDD), Alejandra Carreño (UDD), Aldo Mascareño (Centro de Estudios Públicos), Alexis Sossa (Universidad Mayor) y Emanuel Rechter (UNAB), quienes aportaron con sus distintas miradas a un debate enriquecedor sobre un tema de gran relevancia social.