CISS | Universidad Mayor

El estudio “La telepráctica durante el confinamiento: estrategias de profesionales de apoyo para sostener la educación inclusiva en Chile”, liderado por Katherine Dinamarca, analiza las estrategias desarrolladas por profesionales de apoyo en escuelas chilenas con Programas de Integración Escolar (PIE) durante el confinamiento por COVID-19. Su objetivo fue comprender cómo estos equipos lograron sostener la continuidad educativa de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) en un contexto marcado por la incertidumbre y la falta de directrices institucionales.

Basado en 52 entrevistas semiestructuradas con profesionales de distintas disciplinas de escuelas públicas y subvencionadas de diversas regiones, el estudio identifica cómo los equipos reorganizaron su trabajo para ofrecer apoyo pedagógico y emocional a distancia.

Entre los principales resultados, se destaca que los profesionales recurrieron a la creatividad y a su formación clínica para mantener el vínculo con los estudiantes y adaptar las estrategias al contexto de cada hogar. La telepráctica emergió como una herramienta clave para garantizar la continuidad educativa, aunque también evidenció desafíos importantes, como el agotamiento profesional, las brechas en alfabetización digital y la necesidad de redefinir los roles establecidos por las políticas educativas.

El estudio subraya que la articulación entre las dimensiones clínica y educativa fue esencial para sostener el acompañamiento durante la emergencia sanitaria. Asimismo, las prácticas basadas en actividades cotidianas, como cocinar o realizar rutinas domésticas, facilitaron la participación familiar y la colaboración con los docentes, contribuyendo a aprendizajes más significativos.

Finalmente, la investigación propone repensar el rol de los profesionales de apoyo en la educación inclusiva, reconociendo su potencial para fortalecer los vínculos entre escuela y familia y para promover transformaciones pedagógicas que impulsen la equidad y la colaboración interdisciplinaria en el sistema educativo chileno.

Puedes revisar el estudio en: https://nasenjournals.onlineli...

Noticias Relacionadas

No hay noticias que mostrar

Síguenos

Foto Gente

Contacto

José Toribio Medina 29, Santiago, Chile
|ciss@umayor.cl