CISS | Universidad Mayor

La soledad se reconoce cada vez más como un problema de salud pública, con efectos significativos en la salud física y mental a lo largo de la vida. Este reconocimiento impulsa el desarrollo de estrategias que, además de considerar las causas individuales, aborden también los factores sociales y estructurales que promueven el aislamiento y la desconexión.

El pasado viernes 29 de agosto se realizó la jornada de actualización “Soledad a lo largo del ciclo vital: un desafío para la salud pública”, organizada por Thamara Tapia-Muñoz junto al Instituto de Investigación del Cuidado en Salud de la Facultad de Enfermería de la UNAB, con la colaboración de MICARE y el Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS) de la Universidad Mayor. La actividad, gratuita y abierta a todo público, se desarrolló de manera presencial e híbrida, y reunió a académicos, estudiantes, representantes del MINSAL, SENAMA y distintas organizaciones vinculadas al ámbito de la salud.

En representación del CISS, participaron como expositores los investigadores principales Dra. Antonia Díaz-Valdés y Dr. Esteban Calvo, quienes abordaron distintas aristas de la soledad como desafío para la salud pública. La Dra. Díaz-Valdés presentó la ponencia “Relación entre consumo de alcohol y soledad”, , donde mostró cómo el aislamiento social se asocia a un mayor riesgo de consumo problemático, en especial en contextos de vulnerabilidad como la jubilación. Por su parte, el Dr. Calvo expuso “Soledad y longevidad: cómo construir sociedades que nos unan”, destacando la importancia de generar entornos y políticas que promuevan la conexión social a lo largo del ciclo vital.

Ambos investigadores también participaron en mesas de discusión intersectoriales, junto a destacadas académicas y autoridades como Claudia Miranda (directora de MICARE), Cecilia Albala (académica INTA), Soledad Herrera (académica UC), Alejandra Araya (directora del Doctorado en Ciencia de Enfermería UNAB), Beatriz Carrasco (académica UNAP), y Daniela Thumala (académica UCH), entre otras. En este espacio se debatió sobre la soledad como fenómeno estructural, los desafíos de política pública y los próximos pasos en investigación y acción social. La jornada, que contó con la participación de la UNAB y MICARE, fue auspiciada por el Ministerio de Salud, lo que refuerza la relevancia y alcance nacional de esta iniciativa.

Jornada de actualizacion Soledad a lo largo del ciclo vital CR62 2000x1333 1 Whats App Image 2025 09 08 at 09 48 06 2
Related news

No news to show

Follow us

Foto Gente

Contact

José Toribio Medina 29, Santiago, Chile
|ciss@umayor.cl