La investigadora, Katherine Dinamarca, presentó su ponencia “Prácticas educativas de profesionales asistentes de la educación en Chile: hallazgos cualitativos” en el V Congreso Caribeño de Investigación Educativa, realizado en Punta Cana y organizado por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).
En su presentación, compartió los primeros resultados de su proyecto Fondecyt de Iniciación, centrado en las prácticas cotidianas de profesionales asistentes de la educación en contextos escolares chilenos. Su trabajo aporta una mirada sobre el rol que desempeñan estos actores en el sistema educativo, relevando sus experiencias, tensiones y aprendizajes en el acompañamiento a estudiantes.
El congreso reunió a investigadoras e investigadores del Caribe y América Latina en torno a los desafíos actuales de la educación, con énfasis en la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. En este espacio de intercambio de saberes se abordaron temas como la integración de tecnologías emergentes en la enseñanza, el futuro de la formación docente y el papel de la educación en el desarrollo sostenible.
¡Recuerda seguirnos en Instagram y Linkedin para que no te pierdas de esta y otras noticias!