El reciente reportaje publicado por Qué Pasa en La Tercera destacó el profundo impacto que ha tenido la migración en la demografía chilena, y puso en primer plano los hallazgos de una investigación realizada por la Dra. Teresita Rocha-Jiménez, directora del Doctorado en Políticas Públicas de la Universidad Mayor e investigadora de nuestro centro.
El estudio, evidencia las condiciones de vida y desafíos que enfrentan las personas migrantes en Chile, especialmente en regiones del norte como Atacama, Coquimbo y Tarapacá. Entre los principales hallazgos se encuentran datos preocupantes: aproximadamente el 25% de la población en estas zonas no cuenta con cobertura de salud pública, y un 84% de las personas migrantes está sobrecalificada para el trabajo que desempeña, reflejando una precarización laboral con efectos directos en el bienestar psicológico.
Rocha también enfatizó la necesidad de políticas públicas que garanticen el acceso efectivo a servicios de salud y educación, incluso para quienes viven en asentamientos irregulares, así como la importancia de la formación intercultural en instituciones públicas para evitar prácticas discriminatorias.
Puedes revisar la nota completa aquí: https://www.latercera.com/naci...
¡Recuerda seguirnos en Linkedin e Instagram para que no te pierdas de esta y otras noticias!