CISS | Universidad Mayor

Los primeros resultados del Censo 2024 revelaron que la población en Chile alcanza los 18,5 millones de personas, una cifra significativamente más baja que las proyecciones previas, que estimaban cerca de 20 millones. Esta diferencia ha motivado un necesario debate sobre las dinámicas demográficas actuales y sus implicancias para el futuro.

En su columna de opinión publicada en El Mostrador, la demógrafa e investigadora del CISS, Sarahí Rueda-Salazar, sostiene que estamos frente a una nueva etapa demográfica, marcada por una caída sostenida en la fecundidad (con una tasa de 1,16 hijos por mujer), un envejecimiento poblacional acelerado, el aumento en la esperanza de vida y un rol creciente de la migración en el crecimiento poblacional.

Rueda destaca que si bien la inmigración ha impulsado el crecimiento poblacional reciente —con un aumento de 600 mil personas extranjeras entre 2018 y 2023—, la tasa general de crecimiento se ha desacelerado notablemente (del 16% entre 2002 y 2017, al 5% entre 2017 y 2024).

Estos datos, explica la autora, deben invitar a una reflexión seria y a una revisión de las políticas públicas en torno a temas claves como el envejecimiento saludable, la gobernanza migratoria y la conciliación de la vida laboral y familiar.

Puedes leer la columna completa aquí: Censo 2024: radiografía inesperada – El Mostrador

Recuerda seguirnos en Instagram y Linkedin para que no te pierdas de esta y otras noticias!

Noticias Relacionadas

No hay noticias que mostrar

Síguenos

Foto Gente

Contacto

José Toribio Medina 29, Santiago, Chile
+56 2 2518 9894|ciss@umayor.cl