Un reciente estudio titulado "Empowering older adults through yoga: Strategies for effective instruction", realizado por Alexis Sossa, investigador del CISS, explora cómo la práctica del yoga puede mejorar la salud física y mental de los adultos mayores. A través de un enfoque etnográfico, la investigación analiza las experiencias de instructores y participantes, destacando tanto los beneficios como los desafíos de esta práctica en la tercera edad.
El estudio resalta la importancia de adaptar las sesiones de yoga para hacerlas más accesibles, incorporando estrategias como:
- Modificar las posturas para mayor seguridad y comodidad.
- Uso de accesorios (bloques, correas, sillas) para mejorar la estabilidad.
- Crear un ambiente inclusivo y motivador que fomente la participación.
Estos hallazgos no solo son relevantes para instructores de yoga, sino también para profesionales de la salud, responsables de políticas públicas y organizaciones comunitarias que buscan promover el envejecimiento activo.
Puedes leer el estudio completo aquí
¡Recuerda seguirnos en Instagram y Linkedin para que no te pierdas esta y otras novedades!