Noticias CISS | Universidad Mayor
16 marzo 2020

Dr. Montalva presentó en las charlas de investigación del Departamento de Antropología de la Universidad de Tarapacá

Dr. Montalva, académico CISS, presentó el pasado 12 de marzo una ponencia titulada "La propiedad colectiva y la comunidad: Genética, familia y desigualdad en comunidades agrícolas del Norte Chico", en el marco de las charlas de investigación 2020 organizadas por el Departamento de Antropología de la Universidad de Tarapacá.

VER NOTICIA
05 marzo 2020

Próxima cátedra de Sociedad y Salud se realizará el día 11 de marzo en sede Alonso de Córdoba. En esta ocasión Teresita Rocha (PhD) expondrá acerca de la migración, movilidad social y salud

La migración y la movilidad humana se han asociado con impactos positivos para las personas tales como desarrollo, crecimiento socioeconómico, y una mayor capacidad de tomar decisiones; pero también se han vinculado con consecuencias para la salud como transmisión de enfermedades infecciosas (ej., VIH) y problemas de salud mental. Sin embargo, existe poca investigación que considere flujos migratorios y de movilidad más complejos y dinámicos y cómo estos impactan la salud de diversas poblaciones. En mi tesis doctoral analicé si experiencias migratorias complejas, como deportación y realizar viajes de un país a otro para realizar trabajo sexual, estaban asociadas con la salud sexual y mental de poblaciones vulnerables en las fronteras norte y sur de México. En esta cátedra compartiré algunos de los principales hallazgos de mi tesis doctoral, así como mi experiencia como investigadora en las fronteras de Estados Unidos-México y México-Guatemala. Igualmente, abordaré cómo estas experiencias han formado mi carrera académica así como mis planes para hacer investigación con migrantes en Chile.

VER NOTICIA
26 febrero 2020

Hasta el miércoles 4 de marzo se realizará un curso introductorio a R Studio de carácter gratuito

Este curso gratuito de R estudio es coordinado por el Dr. Álvaro Castillo y dictado por Andrés González, Mg. Los tópicos a tratar son: Instalación del software, ventajas y desventajas, entorno de trabajo, instalación de paquetes estadísticos, importación de datos, tipos de variables, objetos de trabajo, uso de recursos en línea, estadística descriptiva y configuración de datos. el curso requiere el uso de laptop personal. Inscripciones y consultas a: ciss@umayor.cl

VER NOTICIA
28 enero 2020

Dr. José Cabezas y colegas recibieron la aceptación del paper titulado "The Consequences of Electoral Reform: Partisan Bias and Coalition Incentives in Chile"como ponencia en el congreso realizado por Midwest Political Science Association

El paper titulado: "Las consecuencias de la reforma electoral: sesgo partidista e incentivos de la coalición en Chile" fur autoreado por Eduardo Alemán (Universidad de Houston), José M. Cabezas (Universidad Mayor) y Ernesto F. Calvo (Universidad de Maryland-College Park). Este documento examina las consecuencias de la reforma electoral para los partidos políticos y la representación constituyente en el Congreso de Chile. El análisis se centra en el sesgo inherente a las reglas, las implicaciones de la concentración de votos dentro de los distritos y los incentivos para la formación de coaliciones. Argumentamos que antes de la reforma de 2015, el mayor sesgo favorecía al partido más fuerte en la lista que ocupaba el segundo lugar en el distrito, mientras que después de la reforma, el mayor sesgo favorece a los socios junior dentro de las listas. Contrariamente a la predicción de que la reforma eliminaría los incentivos para la formación de coaliciones, mostramos que tales motivaciones también están presentes bajo la nueva regla. Sin embargo, también mostramos que la reforma de 2015 terminó promoviendo una mayor fragmentación en el Congreso, como predijeron algunos de sus críticos. El documento amplía nuestra comprensión de la representación proporcional de la lista abierta y cómo cambian los incentivos y el sesgo de partido a medida que aumenta la magnitud del distrito.

VER NOTICIA

Síguenos

Foto Gente

Contacto

José Toribio Medina 29, Santiago, Chile
+56 2 2518 9894|ciss@umayor.cl