La investigación sobre los efectos del estrés en el largo de los telómeros realizada por el equipo del Dr. Esteban Calvo, Director del Centro en Investigación en Sociedad y Salud (CISS), recibió un prestigioso premio el 21 de enero en la Conferencia Poblacional Alpine. El artículo titulado "Stress and salivary telomere length in the second half of life: A comparison of life-course models" fue elegido como ganador del "2019 Advances in Life Course Research Young Scholar Award". Los autores de este trabajo son Margaret Willis (Columbia University), Ursula Staudinger (Columbia University), Pam Factor-Litvak (Columbia University) y Esteban Calvo (Columbia University y Universidad Mayor). El artículo puede ser descargado de forma gratuita del siguiente link: https://doi.org/10.1016/j.alcr.2019.02.001
El Profesor Sergio Peña Neira, investigador en el área de Regulación e Instituciones, fue invitado a ser juez de la competencia Phillip C Jessup y fue escogido, por unanimidad de los jueces, como presidente de dos de las rondas de la competencia en Chile. En dichas rondas compiten equipos altamente especializados de las universidades Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (UCV), Universidad de Valparaíso (UV), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Universidad de Chile, (UCH), Universidad Diego Portales (UDP), Universidad de los Andes (UA), Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), Universidad del Desarrollo (UDD). El profesor Peña Neira representó a la Universidad Mayor y ha participado en los últimos 8 años siendo ratificado por la organización que la administra: el Estudio Jurídico Grasty, Majlis y Quintana (Santiago de Chile) y la Cámara Norteamericana de Comercio (AMCHAM). Consiste en recibir un caso y presentar tanto en la calidad de demandante como la de demandado los argumentos basados en afirmaciones y razonamiento derivado de las evidencias que el caso plantea y el sentido y alcance las normas jurídicas aplicables, las de la Corte Internacional de Justicia. Esto oralmente y por escrito. En la foto, se encuentra junto a los miembros de los teams en competencia y a dos de los jueces.
Dr. Peña Neira se adjudica la cátedra de "Derecho" en la Escuela Militar Libertador Bernardo O`Higgins, por tres años. Siendo él quien diseñó el curso y sus materiales.
Dr. Peña Neira lideró la parte de políticas públicas y biodiversidad en el suelo en el informe mundial que en 2020 se entregará a la Organización Mundial para la Agricultura y la alimentación. Dicho informe ha sido recientemente entregado en su borrador y trata de los efectos del cambio climático en el suelo con biodiversidad