Dra. Díaz-Valdés presentó el pasado viernes y sábado acerca del componente cultural del retiro y de los efectos de la discrepancia entre la edad planeada y de retiro entre Hispanos y no-Hispanos en EEUU
el Dr. Sergio Peña hace una reflexión acerca de los aportes del Derecho Internacional a una nueva Constitución en el ámbito ambiental. La columna se puede encontrar en el siguiente link: https://www.diarioconstitucional.cl/articulos/aportes-del-derecho-internacional-publico-a-una-nueva-constitucion
Teresita Rocha estudió su doctorado en Salud Pública en el Global Health Track, programa impartido conjuntamente entre la Universidad Estatal de San Diego y Universidad de California San Diego. Además estudio un magíster en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de California San Diego. Ella es oriunda de México, quién estudio un B.A en Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ella se incorpora como profesora asistente del centro a partir del 15 Enero 2020.
Este verano CissLab acoge a tres pasantes internacionales que colaboran con la investigación de profesores del Ciss. María Amalia Lorenzo (Heidelberg , Chile-Alemania), Mauricio Marengo (Heidelberg , Chile-Alemania) y Pablo Varas (Instituto Max Plank, Alemania). Los dos primero se encontrarán trabajando con Dr. Sergio Peña, mientras que Pablo trabajará con Dr. Nicolás Montalva, ambos professores del CISS.