Participa del Seminario Internacional 2022: Migración y Cuidado CISS | Universidad Mayor

Te invitamos a participar del Seminario Internacional 2022: Migración y Cuidado, a realizarse de forma híbrida el 14 y 15 de junio de 2022. Revisa aquí el programa:

MIGRACIÓN Y CUIDADO: SEMINARIO INTERNACIONAL 2022

*Este evento cuenta con interpretación simultánea


Primera jornada (Virtual, español)- 14 de junio, martes

Link de inscripción: https://bit.ly/migracionycuida...

Segunda jornada (Hibrido, inglés)- 15 de junio, miercoles (Instituto de Estudios Avanzados, USACH, Roman Diaz 89, Providencia, Auditorio)

Link de inscripción: https://bit.ly/migracionycuida...

PRIMERA JORNADA

09.30-10.30h: Charla keynote por Marcia Vera “Cocinamos, hablamos, y vemos como afrontamos”: conexiones sociales y cuidado como parte de los caminos hacia la inclusión de las personas refugiadas (Marcia Vera, Senior Research Fellow, Instituto de Salud Global y Desarrollo, Queen Margaret University)

10.45-11.30h: Mesa 1- Cuidado, instituciones y bienestar

Modera: Carolina Ramírez

Actuando como servidoras para convertirse en trabajadoras: las trabajadoras de casas particulares migrantes y su acceso a los derechos laborales en su vida cotidiana en Buenos Aires, Argentina (Maria Lis Baiocchi, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales)

Maternidad transnacional como fuente de síntomas de depresión en mujeres haitianas viviendo en Santiago de Chile (Teresita Rocha & Alejandra Martinez, Centro de Investigación en Sociedad y Salud, Universidad Mayor & Pontificia Universidad Católica de Chile)

11.45h-12.30h: Mesa 2- Re-orientando familias y cuidados

Modera: Teresita Rocha

Cambiando las reglas tras cada paso: familias venezolanas negocian migración y cuidado en medio a la incertidumbre (Nuni Vieira Jorgensen, Queen Mary University of London)

“Siempre es bueno imaginar”: Experiencias migratorias y de cuidados de niños, niñas y adolescentes que migran a Chile (Josefina Palma, Universidad Alberto Hurtado; Rizoma Intercultural)

12.30-13.15 Comentarios, reflexiones y discusión abierta


SEGUNDA JORNADA

09.30-10.30h: Keynote por Nicole Constable Pasaportes enredados: Protección, cuidado y migraciones precarias (Nicole Constable, Directora and Profesora titular del Departamento de Antropología, University of Pittsburgh)

10.30-11.00h Coffee break

11.00-11.45h: Mesa 3- Diversificando prácticas de cuidado

Modera: Carol Chan

Cuidados vecinales y articulaciones socio-espaciales en zonas urbanas diversas: experiencias de personas migrantes durante la pandemia del COVID-19 (Carolina Ramírez, Universidad Católica Silva Henríquez/COES)

Trabajo corporal en espacios fronterizos: Transacciones y prácticas de cuidado en un salon de uñas de Antofagasta (Megan Ryburn, London School of Economics- LSE)

12.00h-12.45h: Mesa 4- Trabajo de cuidado entre reconocimiento y explotación

Modera: Megan Ryburn

“Donde empieza la trata de personas y termina el maltrato laboral?”: Desafios institucionales y culturales para enfrentar la explotación laboral de migrantes en Chile (Carol Chan & Natalie Gomez, Centro de Investigación en Sociedad y Salud, Universidad Mayor & Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África- ALADAA)

El reconocimiento como práctica afectiva en las relaciones entre empleadoras y trabajadoras domésticas en Chile (Rosario Fernández, Universidad Santiago de Chile; Universidad de Chile)

12.45-13.30h: Comentarios y reflexiones por Nicole Constable y discusión abierta










SOBRE LOS KEYNOTE SPEAKERS


- Marcia Vera Espinoza es investigadora sénior en el Instituto para la Salud y el Desarrollo Global (IGHD) de la Universidad Queen Margaret, en Edimburgo. Marcia es una científica social interdisciplinaria cuyas principales áreas de especialización se encuentran en la intersección del desarrollo, la geografía política y social. Su trabajo se centra en la investigación sobre migración y refugiados en América Latina, impulsando agendas sobre el estudio de la inclusión de poblaciones migrantes y refugiadas y la gobernanza migratoria en la región. En el IGHD, Marcia lidera el Clúster de Bienestar, Integración y Protección Psicosocial. Marcia es miembro co-fundadora del grupo de investigación Análisis Comparativo en Migración Internacional y Desplazamiento en las Américas (CAMINAR). También es investigadora principal del proyecto EU-AMIF 'Integración de nuevos escoceses: un camino hacia la inclusión social y económica', y co-investigadora de una subvención de investigación RSE recientemente otorgada para explorar la integración de refugiados a largo plazo en Escocia. Marcia también fue co-investigadora principal del proyecto 'Migración, Pandemia y Respuestas del Tercer Sector: Lecciones de Brasil e India'. Antes de unirse a la Universidad Queen Margaret, la Dra. Vera Espinoza fue profesora de Geografía Humana en la Universidad Queen Mary de Londres e investigadora asociada en el proyecto financiado por ERC 'Perspectivas para la Gobernanza de la Migración Internacional' (MIGPROSP) en la Universidad de Sheffield. Recientemente ha publicado en Comparative Migration Studies, Frontiers in Human Dynamics, Migration and Society, Geopolitics, Global Policy y Development Policy Review, entre otros. Sus libros coeditados incluyen La dinámica de la gobernanza migratoria regional (Edward Elgar, 2019) y América Latina y la protección de refugiados: regímenes, lógicas y desafíos (Berghahn Books, 2021).

- Nicole Constable es profesora y directora del departamento de antropología en la Universidad de Pittsburgh (E.E.U.U.). También fue profesora en Yale-NUS College en Singapur y directora del Centro de Estudios Asiáticos en la Universidad de Pittsburgh. Fue pionera en estudios sobre trabajo doméstico migrante en el este y sudeste de Asia, así como en estudios sobre la mercantilización de lo íntimo en diferentes esferas del trabajo y la vida. Es autora de varios libros y volúmenes editados como: Born Out of Place: Migrant Mothers and the Politics of International Labor (2014, University of California Press) y Romance on a Global Stage: Pen Pals, Virtual Ethnography, and 'Mail Order’ Brides (2003, University of California Press). Su próximo libro se titula Passport Entanglements: Protection, Care, and Precarious Migrations (2022, University of California Press). Tiene una amplia experiencia trabajando con activistas de inmigrantes y organizaciones no gubernamentales (ONGs) que trabajan en estrecha colaboración con inmigrantes en Hong Kong, Indonesia y Filipinas. La Asociación para la Antropología Feminista hizo recientemente una entrevista con la Dra. Constable sobre su trayectoria de 30 años como antropóloga feminista. Sus intereses temáticos incluyen la migración y las movilidades; trabajo íntimo; género y sexualidad; y la precariedad de la ciudadanía y el Estado.



RESUMENES


MESA 1- CUIDADO, INSTITUCIONES Y BIENESTAR


"Actuando como servidoras para convertirse en trabajadoras: las trabajadoras de casas particulares migrantes y su acceso a los derechos laborales en su vida cotidiana en Buenos Aires, Argentina"


Maria Lis Baiocchi
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

La última década ha sido testigo de avances significativos en los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares. A nivel internacional, en el año 2011 la Organización Internacional del Trabajo adoptó el Convenio 189 sobre las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos (C189), que estableció estándares y lineamientos para la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de casas particulares en todo el mundo. A nivel regional, al año 2022 más de una docena de países de América Latina han ratificado el C189 y varios han promulgado leyes que promueven los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares. Desde 2014, Argentina es uno de estos países que ha ratificado el C189 y cuenta con una legislación nacional que reconoce los derechos laborales de las trabajadoras de casas particulares, incluidas las trabajadoras de casas particulares migrantes. En este contexto, la igualdad jurídica de las trabajadoras de casas particulares migrantes contrasta fuertemente con las desigualdades interseccionales materiales y simbólicas que continúan sufriendo frente a sus empleadores y que plantean desafíos para acceder a los derechos laborales en su vida cotidiana.

Esta ponencia examina las formas en que las trabajadoras de casas particulares migrantes se enfrentan a la contradicción de tener igualdad de derechos ante la ley, pero condiciones materiales y simbólicas de existencia desiguales para ejercer esos derechos en su vida cotidiana. A partir de una investigación etnográfica realizada con trabajadoras de casas particulares migrantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires entre 2016 y 2018, analizo las estrategias que las trabajadoras de casas particulares emplean para acceder a sus derechos laborales en su vida cotidiana en el contexto de desigualdades estructurales arraigadas e interseccionales. Tomando como punto de partida los estudios etnográficos sobre el trabajo y la resistencia, muestro cómo las trabajadoras de casas particulares migrantes emplean lo que caracterizo como actuaciones deliberadas de sumisión frente a sus empleadores para obtener acceso a sus derechos laborales. De esta manera, argumento que las trabajadoras de casas particulares migrantes llevan a cabo actuaciones de comportamiento hegemónico de género, clase y raza frente a sus empleadores para obtener acceso a los derechos laborales formales de forma tal que les permita evitar la disrupción del orden simbólico que las ubica en posiciones interseccionalmente desiguales frente a sus empleadores. Así, muestro cómo, a través de su actuación como servidoras, las trabajadoras intentan superar en cierta medida las desigualdades que marcan su existencia cotidiana de una manera que les permita ejercer su agencia y que, al mismo tiempo, evite amenazar sus medios de subsistencia y sus vidas.

María Lis Baiocchi
es Doctora en Antropología con mención en Antropología Cultural por la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos y Magíster con Distinción en Sociología y Antropología Social por la Universidad Centroeuropea (CEU), Hungría. Actualmente se desempeña como becaria postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina. Ha publicado artículos en Exertions, la publicación online de la Society for the Anthropology of Work, la serie Speaking Justice to Power de la Association for Political and Legal Anthropology y la columna de la Society for Economic Anthropology en la revista Anthropology News. Sus investigaciones versan sobre los estudios de género, ciudadanía y migración, con un enfoque geográfico en América Latina y en el Cono Sur en particular. Contacto: mlbaiocchi@flacso.org.ar.

"Maternidad transnacional como fuente de síntomas de depresión en mujeres haitianas viviendo en Santiago de Chile"

Alejandra Martinez, Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile
Teresita Rocha, Centro de Investigación en Sociedad y Salud, Universidad Mayor

Introducción: Frecuentemente la responsabilidad del cuidado de los hijos recae en las mujeres (Chloe 1997; Van Polanen et al. 2017), y se ha encontrado que esa carga puede estar asociada a estrés psicológico y ansiedad (Chloe 1997; Soraya & Rondon 2021). Miles de mujeres alrededor del mundo tienen que lidiar, dentro de un contexto de expectativas sociales, con la distribución del tiempo entre sus trabajos y el cuidado de los hijos (Scarr et al. 1988). A pesar de estas expectativas y el estrés y la ansiedad que el cuidado de los hijos pueda implicar, las mujeres prefieren quedarse cerca de sus hijos mientras crecen (Hondagneu-Sotelo & Avila 1997; Patel et al. 2021). Desde los 70s, se ha observado un incremento de la participación de las mujeres en los flujos migratorios (Martinez, Cano & Soffia, 2014) y esta feminización de la migración tiene un impacto en las familias tanto en el origen como en el destino (Castels & Miller, 2009). Algunos estudios realizados en Chile que se han concentrado en la maternidad transnacional, han enfatizado estas prácticas transnacionales y las transformaciones que ocurren dentro de las familias, así como en las relaciones de género (Cienfuegos, 2010; Leon-Gin, 2014; Stefoni, 2013). Dentro de este contexto, existe poca investigación sobre el cuidado de los hijos entre mujeres haitianas viviendo fuera de su país, sobre cuántas de ellas ejercen este cuidado de larga distancia (ej., enviar dinero para salud y educación, pagarle a un tercero para que cuide a sus hijos) y cómo la maternidad transnacional en este grupo puede traducirse en síntomas de depresión (Pineros-Leane et al. 2021). Por lo tanto, el objetivo de este artículo es explorar cómo el estar lejos de sus hijos puede impactar la salud mental de mujeres haitianas viviendo en Santiago de Chile.

Metodología: Datos recolectados en el marco de un proyecto en curso de metodología mixta secuencial en Santiago de Chile (n=210) (FONDECYT 11200486) fueron analizados tanto cuantitativa como cualitativamente para analizar el tener hijos viviendo fuera con síntomas de depresión. Se realizaron análisis univariados y modelos de regresión logística. También empleamos análisis cualitativo inductivo en 18 entrevistas en profundidad para comprender cómo el estar lejos de sus hijos puede impactar la cotidianidad y los planes migratorios de las participantes.

Resultados: Casi el 54% de los participantes encuestados en Chile reportaron vivir lejos de sus hijos y 37% de ellos son mujeres. La mayoría de sus hijos se quedaron en Haití con algún familiar que los está cuidando. En el análisis descriptivo encontramos que el 30% de las mujeres tienen síntomas de depresión. En las entrevistas en profundidad encontramos que el estar lejos de sus hijos es una de las razones principales de estrés y tristeza, especialmente entre mujeres, y una de las razones por las cuales quieren irse de Chile. El proceso de reunificación familiar ha sido especialmente difícil en los últimos años, por lo tanto, casi nadie ha podido traerse a sus hijos a pesar de tener una visa definitiva. Un factor importante de los testimonios es que sienten culpa de que alguien más cuide a sus hijos, aunque muchas veces ellas son las que apoyan financieramente a su familia extendida.

Discusión: Un porcentaje importante de las mujeres que participaron en esta encuesta mencionaron que el estar lejos de sus hijos y el sentirse culpable han hecho que tengan planes de irse de Chile (64%). Sorprendentemente el tener planes de irse de Chile es un factor protectivo de síntomas de depresión. Un análisis más profundo de estos planes y cómo su situación de maternidad pueda cambiar es necesario para comprender cómo la reunificación familiar es posible. Incluir datos de México u otro país de nuevo destino sería positivo para entender el tránsito migratorio por Latinoamérica.

Alejandra Martínez
es doctora en sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Es coordinadora de estudios del grupo de estudio en cuidado centrado en la persona en la Escuela de Enfermería de UC. Es colaboradora de los proyectos: “Cuando la realidad supera la intención: migración y síntomas de depresión en población haitiana viviendo en Santiago de Chile y Tijuana, México” (FONDECYT Iniciación 11200486) y “Factores que influyen en la implementación de la toma de decisiones compartida, el caso del cáncer de mama en Chile” (FONDECYT Regular 1221731). Sus intereses de investigación son cuidado centrado en la persona, migración, y género. Contacto: alejandra.martinez@uc.cl

Teresita Rocha Jiménez
obtuvo su Doctorado en Salud Pública en la Universidad de California, San Diego, EEUU. Es académica del Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS), Universidad Mayor e investigadora principal del proyecto Fondecyt Iniciación “Cuando la realidad supera la intención, migración y síntomas depresión en población haitiana viviendo en Santiago de Chile y Tijuana, México” (11200486). Además, es investigadora del Núcleo Milenio SocioMed. Sus temas de investigación son: migración, salud sexual y reproductiva, y salud mental. Contacto: teresita.rocha@umayor.cl


MESA 2- RE-ORIENTANDO FAMILIAS Y CUIDADOS


"Cambiando las reglas tras cada paso: familias venezolanas negocian migración y cuidado en medio a la incertidumbre"


Nuni Vieira Jorgensen, Queen Mary University of London

Nuestras vidas son una telenovela - así es como, a menudo, las personas venezolanas que he conocido en Chile describían sus biografías familiares. Mientras que las telenovelas retratan a personas comunes, las vidas de los personajes son rocambolescas, marcadas por eventos inesperados y trayectorias confusas. Como en las telenovelas, los procesos de migración suelen presentar giros de trama y muchas incógnitas. Incluso cuando cuidadosamente planificadas, las decisiones sobre si, cómo hacia donde migrar generalmente se toman en contextos de información limitada y en circunstancias biográficas e históricas altamente mutables. Aunque la sensación de imprevisibilidad sobre el futuro sea el resultado de muchos factores, los regímenes de movilidad representan una fuente importante de inquietud, especialmente para aquellos que cuentan estatus migratorios precarios.

De hecho, diversos estudios han observado recientemente que la gobernanza de la migración no sólo es altamente selectiva, sino que también se rige cada vez más a través de la incertidumbre (Biehl, 2015). En América del Sur, específicamente, es común que la movilidad sea manejada por una serie de reglas administrativas que además de discrecionales e inestables, suelen ser incoherentes entre sí. (Acosta & Freier, 2015; Freier & Luzes, 2021). Si bien varios trabajos académicos han explorado el papel de la imprevisibilidad sobre el futuro en los ciclos de vida y biografías de los migrantes, sólo más recientemente se ha empezado a investigar cómo la incertidumbre es vivida por familias transnacionales, las cuales se inscriben en múltiples sistemas de temporalidad y espacialidad (Bailey et al., 2002). Este trabajo se ensere en esta discusión y, utilizando el concepto de temporalidad contingente (Robertson, 2019), explora cómo padres y madres venezolanos y sus hijas e hijos adultos negocian la migración y el cuidado en medio a las cambiantes reglas migratorias en Chile y al rápido deterioro de las condiciones de vida en su país de origen.

Las políticas chilenas hacia personas venezolanas han sido particularmente propensas a cambios abruptos y nunca se ha instituido un verdadero mecanismo de reunificación familiar dirigido a aquellos que huyen del país afectado por la pobreza extrema. Irónicamente, ingresar a Chile se ha vuelto más difícil tras la implementación del permiso de protección temporal consular en 2018 - la llamada ‘Visa de Responsabilidad Democrática’. Como resultado, mientras que aquellos que migraron a Chile antes podían ingresar al país como turistas y, en seguida, tramitar visas de residencia temporal y definitiva, sus familiares que migraron en un segundo momento se encontraron frente a un escenario mucho más restrictivo. Este trabajo argumenta que estas fronteras burocráticas cambiantes han sido particularmente perjudiciales para los adultos mayores y de mediana edad y sus hijos e hijas migrantes. La inflación del dólar y el deterioro general de la infraestructura de salud significan que las remesas se han vuelto insuficientes para garantizar la calidad de vida básica a los padres y madres que se quedaron en Venezuela; sin, embargo, es "demasiado tarde" para reunificar a sus hijos e hijas en Chile a través mecanismos regulares. Utilizando información censal, datos administrativos sobre entradas regulares e irregulares y 12 entrevistas de historia de vida, este artículo explora, por un lado, el cambio en la composición etaria de los flujos migratorios venezolanos regulares e irregulares, y por el otro, qué estrategias han elegido padres, madres, hijos e hijas para hacer frente a ese conjunto de circunstancias inestables y cómo sus prácticas de cuidado se vieron afectadas por la incertidumbre.

Nuni Jorgensen
es estudiante de doctorado en Geografía en la Queen Mary University of London y becaria de doctorado del Leverhulme Trust. Tiene maestría en Demografía por el Centro de Desarrollo y Planificación Regional (Cedeplar, Brasil). Su tesis doctoral se titula ‘Protección Temporal, Reglas Provisionales: Familias Transnacionales Venezolanas negociando migración y cuidado en contextos de incertidumbre’. Sus temas de investigación son: familias transnacionales, cuidado, el curso de vida y las temporalidades de la migración. Contacto: n.vieirajorgensen@qmul.ac.uk


“Siempre es bueno imaginar”: Experiencias migratorias y de cuidados de niños, niñas y adolescentes que migran a Chile


Josefina Palma, Universidad Alberto Hurtado; Rizoma Intercultural

La migración de niños, niñas y adolescentes en el marco de los sistemas migratorios presentes en los países de América Latina desafía el orden establecido por los Estados. Múltiples jerarquías de subordinación como su edad y su condición de extranjeridad configuran en la ruta migratoria y en los procesos de llegada diversas experiencias de falta de reconocimiento, discriminación y violencia sin que los sistemas de protección sean capaces de proveerles mejores condiciones para el desarrollo de la vida.

En el caso de Chile se trata de una migración de sujetos no deseados y para quienes aún no existen políticas públicas adecuadas a los estándares de derechos humanos; sin embargo, están aquí. Han llegado junto a sus padres/madres acompañando un proyecto familiar, han cruzado la frontera solos/as para reencontrarse con algún ser querido o para desarrollar su propio proyecto de vida, de manera autónoma, entre otras posibilidades.

Niños, niñas y adolescentes han transitado varias fronteras y rutas, movilizados por diversos motivos y sus experiencias cotidianas para sostener la vida se tornan imprescindibles de ser conocidas para comprender, desde su punto de vista, las complejidades que forman parte de esto denominado “la niñez y adolescencia migrante en Chile” y contribuir desde su investigación a la teoría que abordan los estudios migratorios, de infancia y cuidados; y junto con ello, a la formulación de políticas públicas que permitan a las personas migrantes vivir con dignidad, independiente de su condición migratoria, su edad, su género… o cualquier otra condición.

En este seminario quisiera compartir algunos de los resultados de la investigación que realizo en el marco de un programa de maestría en sociología, aún en curso, y que se vinculan directamente con estas experiencias migratorias y de cuidados de niños, niñas y adolescentes que han migrado en pandemia desafiando los regímenes migratorios y de protección de la infancia chilenos. El objetivo de la investigación ha sido comprender de qué manera los niños, niñas y adolescentes que han migrado recientemente a Chile formulan las experiencias migratorias y de cuidados en las que participan y cómo los sistemas de protección de la niñez responden ante estas experiencias.

Mi investigación surge en un contexto de pandemia mundial por Covid-19 y de aumento exponencial de la migración proveniente de Venezuela, que viene a incrementar las cifras de movilidad desde y hacia los países de América Latina y el Caribe. En términos estructurales, se sitúa en un contexto de privatización y crisis de los cuidados en que niños y niñas han sido relegados al ámbito de la dependencia y por tanto invisibilizados en tanto sujetos que cuidan (Chávez Ibarra y Vergara del Solar, 2017), y de políticas migratorias restrictivas, que deshumanizan a los sujetos de la migración (Domenech, 2013). En este contexto, los niños, niñas y adolescentes que migran van tejiendo sus agencias, sus relaciones y sus experiencias al mismo tiempo que forman parte de “múltiples jerarquías de subordinación” (Pavez Soto & Acuña Ramírez, 2019).

En términos metodológicos se trata de una investigación cualitativa, de carácter exploratorio y que combina los enfoques etnográfico y narrativo. El trabajo de campo se desarrolló entre los meses de abril y diciembre de 2021, a través de dos dispositivos principales: talleres de producción narrativa con niños y niñas entre 7 y 12 años de edad de reciente llegada y que viven en la ciudad de Arica (frontera con Perú) desarrollados entre abril y julio de manera virtual; y dos terrenos en las ciudades de Iquique, Alto Hospicio y Colchane (frontera con Bolivia) desarrollados en julio y en diciembre, en el marco del Fondecyt del cual soy tesista.

Josefina Palma
es abogada de la Universidad de Chile y está dedicada a la Educación en Derechos Humanos. Es miembro de Rizoma Intercultural, un colectivo que promueve los derechos de las personas que migran a Chile. Actualmente desarrolla una investigación centrada en niñes y adolescentes que han migrado a Chile en el marco del Magíster en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado y es tesista del proyecto Fondecyt Regular, “Rutas y trayectorias migrantes: cuando las puertas comienzan a cerrarse” (No.1201130). Contacto: m.josefina.p@gmail.com



MESA 3- DIVERSIFICANDO PRACTICAS DE CUIDADO

"Cuidados vecinales y articulaciones socio-espaciales en zonas urbanas diversas: experiencias de personas migrantes durante la pandemia del COVID-19"


Carolina Ramírez, Universidad Católica Silva Henríquez/COES

Este artículo explora dinámicas de convivencia y cuidado desplegadas durante momentos de crisis– en este caso por la crisis sanitaria del Covid-19 – en zonas urbanas socialmente diversas. A partir de técnicas de observación, entrevistas y metodologías visuales conducidas en la comuna de Santiago, se analizan las experiencias de personas migrantes que residen en zonas urbanas diversas con largas trayectorias de asentamiento migrante. Giramos hacia lo que Bunnell y Kathiravelu (2016; 2018) denominan procesos de “socialidad positiva” (positive sociality). Esto incluye, por ejemplo, relaciones positivas de convivencia, apoyo mutuo, solidaridad y amistad en la ciudad. Abordamos los cuidados como “un set de redes, relaciones, lógicas y actos que expresan solidaridades y conexiones en interacciones cotidianas informales” (Kathiravelu, 2012, p. 106, mi énfasis).

Con la noción de “cuidados vecinales” – alternativa a la noción de “cuidados comunitarios” usualmente utilizada – propongo mirar a los cuidados no sólo como dinámicas cooperativas de sostenimiento de la vida que desbordan la esfera privada (Vega Solís et al., 2018). En zonas urbanas diversas, los cuidados vecinales también articulan relaciones entre personas heterogéneas, incluyendo conexiones entre personas con distintas ascendencias etnonacionales (Wise, 2009). Además, en amplias zonas urbanas, también tienen el potencial de desdibujar los imaginarios barriales predominantes, y delinear otras geografías de lo vecinal (cf. Letelier, 2021). En línea con Ticktin, el análisis aquí propuesto va más allá del cuidado de personas mayores, niños y niñas. Más bien, los cuidados se abordan como dinámicas cotidianas de coexistencia que se activan en el espacio público, en miras a la supervivencia colectiva, en situaciones de incertidumbre donde el miedo, la ansiedad y la frustración son mutuamente reconocidas y compartidas (Ticktin, 2020).

Junto con identificar y describir las dinámicas de cuidado observadas (y más comúnmente conocidas) (Anigstein et al., 2021), se exploran tres tipos de discursos y prácticas de cuidado vecinal: aquellas que descansan en la amistad y organización de mujeres migrantes largamente asentadas, donde operan formas de reconocimiento y solidaridad con su entorno socioespacial; aquellas que revelan cómo las formas de habitar el espacio urbano están estrechamente vinculadas con la posibilidad de cuidar y ser sujeto legítimo de cuidado; y aquellas dinámicas de cuidado que se constituyen como formas híbridas de convivencia dando origen a formas menos visibles (virtuales) de “contención” social.

Estas dinámicas dan origen a un proceso de articulación y desarticulación de “lo común” en contexto de creciente incertidumbre y diversificación social. Las relaciones y conexiones desplegadas de este modo resultan así paradigmáticas en el contexto de distanciamiento físico impuesto por la pandemia y en contextos de mayor diferenciación social generado por la migración en la ciudad.

Carolina Ramírez
es socióloga y obtuvo su Magíster en Investigación Social y Doctorado en Sociología Visual en Goldsmiths, Universidad de Londres. Es académica e investigadora en el Centro de investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez e investigadora principal del proyecto FONDECYT Iniciación “Nuevas dinámicas de coexistencia en un contexto de diversificación etnonacional: establecidos y recién llegados en zonas residenciales urbanas diversas” (11201175). También es investigadora adjunta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y co-investigadora del proyecto Fondecyt Regular CIVIM (12010743). Sus temas de investigación son migración, diversificación social, relaciones interétnicas y convivencia intercultural en la ciudad, espacio social, cuidados comunitarios/vecinales y envejecimiento. Contacto: cramirezc@ucsh.cl.


"Trabajo corporal en espacios fronterizos: Transacciones y prácticas de cuidado en un salon de uñas de Antofagasta"


Megan Ryburn, London School of Economics- LSE

El salón de uñas Casa Diana (un seudónimo) se encuentra en la esquina de una calle concurrida en el centro de Antofagasta, Chile. Sus puertas están permanentemente abiertas a un flujo constante de clientes. Por medio de una decoración color rosa desgastada, imágenes de Marilyn Monroe y de manos blancas y morenas con manicura, y una muestra de extensiones de cabello sintético y 'fajas' importadas de Colombia, se vende un estereotipo racializado y sexualizado de belleza femenina. Tanto su dueña como la mayoría de sus empleadoras son colombianas. Las clientas, por otra parte, son aproximadamente mitad chilenas y mitad colombianas. Basándose en un estudio etnográfico realizado durante 2019, este artículo examina las transacciones y prácticas de cuidado navegadas por las manicuristas y sus clientes. ¿Cómo estas navegaciones encarnadas reproducen o desafían las estructuras de poder, de género, raza y clase?

El artículo forma parte de un proyecto más amplio que aborda cómo la violencia directa e indirecta impacta la vida de las mujeres migrantes colombianas tanto en Colombia como en Chile y en sus viajes migratorios. Influenciado por las intervenciones de geógrafas feministas en estudios de migración y de fronteras (p. ej., Faria 2017; McIlwaine y Evans 2020; Mountz 2017; Silvey 2006; Wilkins 2017; Wright 2011), el proyecto examina cómo las interacciones multisitio construyen un espacio fronterizo violento que se extiende entre Colombia y Chile (Ryburn 2021). Enfoca la atención en cómo las mujeres navegan (Vigh 2009; Triandafyllidou 2019) las interacciones en el espacio fronterizo, y pone al centro del análisis la experiencia corporal como clave para comprender cómo se construye y se navega la frontera.

La ciudad minera de Antofagasta, ubicada en el desierto de Atacama, es un centro importante de migración. De los 367.000 habitantes de Antofagasta, el 11% son migrantes, de los cuales el 80% ha llegado en la última década (INE 2018). Los colombianos son uno de los principales grupos de inmigrantes por nacionalidad. La mayoría proviene de la Región de la Costa Pacífica de Colombia y muchos son afrocolombianos (Echeverri 2018). Como se argumenta en este artículo, en Antofagasta la frontera se articula a través de lugares como Casa Diana. Concomitantemente con el aumento exponencial de la migración externa a la ciudad, la industria de servicios de belleza se ha expandido dramáticamente. En particular, han proliferado los salones de uñas, peluquerías y barberías operados por colombianos.

Basándose en literatura que examina el 'trabajo corporal' en la industria de servicios de belleza, incluso en el contexto chileno (p. ej., Cohen y Wolkowitz 2018; Cohen et al. 2013; Kang 2003; Mansilla Quiñones y Imilán 2018; Palacios y Palacios 2018; Parreñas y Boris 2010; Vu 2022), este artículo analiza cómo diversas transacciones y prácticas de cuidado en uno de estos salones contribuyen a la construcción del espacio fronterizo. Considera transacciones de cuidado en las que se reproducen estructuras de raza, clase y género a través de las interacciones verbales entre clientes y manicuristas, así como a través de la materialidad de los diseños de nail art. Además, aborda cómo el racismo y el clasismo a veces están integrados en las interacciones entre manicuristas. Sin embargo, también considera prácticas de cuidado más horizontales que convierten el salón en un espacio en el que las mujeres (clientes y manicuristas) y, a veces, hombres queer pueden encontrar—de manera efímera—seguridad y compasión.

Megan Ryburn
es doctora en Geografía Humana de Queen Mary University of London, y master (MPhil) en Latin American Studies de la University of Cambridge. Es postdoctorante del Latin America and Caribbean Centre del London School of Economics, donde se desempeña como investigadora principal del proyecto British Academy postdoctoral “Navegando fronteras: Mujeres colombianas en Antofagasta, Chile” y también del proyecto BA/Leverhulme Small Grant “Hilos fronterizos: Elaborando narrativas profundas de violencia y resistencia con mujeres migrantes colombianas en Chile”. Es autora de Uncertain citizenship: Everyday practices of Bolivian migrants in Chile (University of California Press 2018). Sus temas de investigación son: migración, fronteras, ciudadanía y violencia. Contacto: m.ryburn@lse.ac.uk


MESA 4- TRABAJO DE CUIDADO ENTRE RECONOCIMIENTO Y EXPLOTACIÓN

“Donde empieza la trata de personas y termina el maltrato laboral?”: Desafios institucionales y culturales para enfrentar la explotación laboral de migrantes en Chile


Carol Chan, Centro de Investigación en Sociedad y Salud, Universidad Mayor
Natalie Gomez, Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África- ALADAA

La trata de personas y sus definiciones son “formadas, aplicadas y cuestionadas” de múltiples maneras dependiendo del contexto político, legal, social y cultural (Millar et. al 2017). Tomando como base un estudio cualitativo sobre casos investigados de trata de personas con fines de trabajo forzado en Chile y múltiples intentos de formalizar a las personas involucradas, esta ponencia contribuye a la discusión en torno a la variación que existe a nivel global en la forma de entender y aplicar aspectos de legislación vigente sobre trata de personas influenciados por el Protocolo de Palermo. Se destaca los múltiples desafíos institucionales y culturales en formalizar casos de trata laboral en Chile. Se argumenta que las interpretaciones y definiciones heterogéneas de trabajo forzado, junto con la normalización de la explotación laboral de las personas migrantes de parte de actores e instituciones relevantes, constituyen los principales factores que impulsan los altos estándares probatorios y bajo nivel de formalización de casos de trata laboral.

Hay un enfoque fuerte en estudios sobre trata de personas en el campo de las ciencias sociales sobre campañas contra la trata. Existe un consenso en la investigación crítica de problematizar la narrativa dominante de la niña esclava sexual que caracterizan las campañas contra la trata (Yea 2020); esta construcción social de la victimización influye fuertemente el modo en que actores claves como jueces, fiscales y abogados se aproximan a las construcciones legales de la víctima de trata de personas (Barrick 2014; Ferguson 2012; Spohn 2014). A diferencia de la literatura anteriormente mencionada, existe escasa investigación empírica sobre los procesos judiciales relacionados con la trata de personas en general; es notoriamente difícil en muchos países obtener acceso legal a expedientes y datos asociados a estos casos (Millar et al. 2014).

Tanto en Chile, como en otros lugares, la trata de personas con fines trabajo forzado (o trata laboral) es relativamente invisible en comparación a la cobertura sensacionalista de los medios de comunicación sobre el tráfico ilegal de personas y la trata de personas con fines de explotación sexual. La trata laboral es notoriamente difícil de sancionar debido a ideas erróneas o estereotipos sobre las víctimas de trata y las dinámicas del “trabajo forzado”, así como la normalización de la explotación laboral del migrante en diversos contextos a nivel global (Yea 2015). En Chile son pocos los casos investigados o denunciados de trata laboral que llegan a juicio, y de aquellos que fueron formalizados entre 2011-2020, menos del 50% recibieron una sentencia condenatoria. Este artículo se basa en una investigación en curso que incluye 20 entrevistas con víctimas de trata, fiscales, abogados, actores estatales de Chile e Indonesia, y activistas contra la trata laboral, así como análisis de información públicamente disponible sobre presuntos casos de trata laboral que involucran a personas indonesias que se desempeñaron como asesoras del hogar para empleadores extranjeros en la ciudad austral de Punta Arenas. Examinar estos casos, investigados entre los años 2011 y 2019, nos permite trazar el desarrollo de los procesos legales y los entendimientos en torno a la trata de personas con fines laborales a lo largo de los once años desde la implementación de esta ley en el país.

Carol Chan
es antropóloga, y obtuvo su Doctorado en Antropología Cultural de la Universidad de Pittsburgh, EEUU. Es académica del Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS), Universidad Mayor e investigadora principal del proyecto Fondecyt Iniciación “Movilizando Asia-América Latina como método: Una etnografía multisituada sobre infraestructura de migración entre el sudeste de Asia a Chile” (11200270). Tambien es co-investigadora del proyecto Fondecyt Regular CIVIM (12010743). Además, es autora de los libros In Sickness and in Wealth: Migration, Gendered Morality and Central Java (Indiana University Press, 2018) y Chineseness in Chile: Shifting Representations in the 21st Century (Palgrave MacMillan, 2022). Sus temas de investigación son: migración, racialización, dinamicas de género, convivencia interetnica, y trata de personas por trabajo forzado. Contacto: zi.chan@umayor.cl.

Natalie Gómez Dunker
es licenciada en Historia con mención en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es M.A. en Estudios del Sudeste Asiático de la National University of Singapore y miembro de ALADAA Chile. Sus temas de investigación son: historia política y militar del Sudeste Asiático, historia local de Singapur, conflictos étnicos, y trata de personas con fines de trabajo forzados. Contacto: ngomezdunker@gmail.com


"El reconocimiento como práctica afectiva en las relaciones entre empleadoras y trabajadoras domésticas en Chile"


Rosario Fernández, Universidad Santiago de Chile; Universidad de Chile

El objetivo de la presentación es presentar algunos resultados de investigación y reflexiones teóricas respecto a la configuración de las relaciones laborales y de intimidad entre empleadoras y trabajadoras domésticas en la ciudad de Santiago, específicamente alrededor de la práctica del reconocimiento y los registros afectivos de ésta.

El objetivo de la investigación fue analizar las formas en que las mujeres de distintos orígenes socioeconómicos se vinculan entre sí en una relación que es a la vez laboral e íntima, donde la dependencia, la confianza, y la vulnerabilidad de cada una son parte de la articulación de formas del poder y el ejercicio de la autoridad. Varios elementos emergieron del análisis de entrevistas semi-estructuradas a trabajadoras y empleadoras, entre ellos la relevancia del reconocimiento como 1) un soporte del ejercicio de la autoridad entre empleadoras y trabajadoras cuyo eje es el respeto; y 2) como un mecanismo del ejercicio de la autoridad, es decir, como un proceso constante, conflictivo y afectivo.

Si bien el reconocimiento no es el único aspecto ni necesariamente resuelve los conflictos en las relaciones de asimetrías de poder entre las mujeres, si se observa como una práctica que bajo ciertos ideales como la “virtud” – ideal que emerge luego de experiencias de malestar y conflicto- se orienta a la generación de relaciones de bienestar mutuo.

En la presentación analizaremos una forma particular de reconocimiento cuya orientación es el bienestar de empleadoras y trabajadoras, para luego proponer una noción de reconocimiento – a partir de su diálogo con las nociones de precariedad y desposesión- como una práctica relacional y afectiva para negociar el ejercicio de la autoridad y de poder entre ellas, es decir, como una forma de lidiar con malestares respecto a la tríada felicidad-maternidad-familia. Nos detendremos en observar las similitudes, diferencias y particularidades en los casos de trabajadoras chilenas e inmigrantes, para pensar cómo operan de forma conjunta el reconocimiento legal y afectivo.

Rosario Fernandez
es socióloga, y obtuvo su Doctorado en Sociología de Goldsmiths, Universidad de Londres. Es investigadora principal del proyecto Fondecyt Postdoctoral, “El ejercicio de la autoridad en las relaciones entre mujeres. Aproximaciones sociológicas a partir del estudio del trabajo doméstico pagado” (Nº 3210057), e investigadora postdoctoral del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Tambien es profesora asistente del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. Sus temas de interes son: poder, teoria feminista, afectos y trabajo domestico. Contacto: rosario.fernandez@usach.cl.

Noticias Relacionadas
17 diciembre 2024

Mesa de discusión sobre Salud y Migración en el XI Congreso ALAP

Sarahi Rueda participó en mesa de discusión en el Congreso Latinoamericano de Población

VER NOTICIA
03 agosto 2023

Prensa | El viaje de Guan Gong

Revisa una columna acerca de esta exposición cuya curatoría fue hecha por nuestra investigadora Carol Chan

VER NOTICIA
30 enero 2023

[CISS en la prensa] Por una reunificación familiar humanitaria de la población haitiana

Tres investigadoras sobre población haitiana en Chile detallan en esta columna para CIPER la situación de personas migrantes impedidas de reunirse con sus familiares más cercanos, incluso si cuentan con un tiempo avanzado de permanencia en el país y un estatus migratorio regular.

VER NOTICIA
13 diciembre 2022

[Video] Teresita Rocha Jiménez en Segundo Foro Nacional Rechisam

La investigadora CISS participó recientemente de esta actividad organizada por la Red Chilena de Investigación en Salud y Migración

VER NOTICIA
12 diciembre 2022

[Video] Teresita Rocha Jiménez en seminario "Salud, migraciones y frontera: Revisitando aprendizajes y desafíos para el cono sur"

Su ponencia se tituló "Acceso a servicios de salud y derechos humanos de los migrantes venezolanos durante la pandemia del COVID-19: el caso de la frontera de Chile"

VER NOTICIA
15 septiembre 2022

[CISS en la prensa] CISS en programa Exploradores de Canal 24 Horas (video)

En la emisión también se mostró el trabajo de los Núcleos Milenio nDP y SocioMed

VER NOTICIA
07 septiembre 2022

Un Mapuche en la Ópera de Nueva York: La vida, lucha y aventuras de «Chief Caupolicán»

Francisco Garrido, curador del Área de Antropología del MNHN, y Carol Chan, investigadora del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la Universidad Mayor, comparten la historia de «Chief Caupolicán», quien puso en el epicentro del primer mundo la cultura Mapuche en las primeras décadas del siglo XX.

VER NOTICIA
05 agosto 2022

[CISS en la prensa] Columna de Carol Chan sobre el Día mundial contra la trata de personas

Revisa la columna de opinión publicada en Le Monde Diplomatique

VER NOTICIA
29 junio 2022

Revisa el Seminario Internacional 2022: Migración y Cuidado

Revive este seminario realizado el 14 y 15 de junio de 2022

VER NOTICIA
16 junio 2022

[CISS en la prensa] Mitos sobre trabajo forzado y trata laboral en Chile

Revisa una columna de opinión escrita por la profesora Carol Chan y su equipo, recientemente publicada en Ciper Chile

VER NOTICIA
09 junio 2022 VER NOTICIA
30 mayo 2022

Convocatoria: tesista de pre/posgrado para proyecto Fondecyt

El proyecto FONDECYT Iniciación (No 11200270, 2020–2023), un estudio cualitativo sobre migración está en busca de un/a tesista de pregrado o posgrado con interés en salud pública y disciplinas afines.

VER NOTICIA
24 marzo 2022

Cátedra Sociedad y Salud - Cuidado y poder en las relaciones afectivas entre trabajadoras filipinas del hogar y sus empleadoras en Santiago

El próximo jueves 31 de marzo se realizará una nueva cátedra Sociedad y Salud del Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS) de la U. Mayor.

VER NOTICIA

Síguenos

Foto Gente

Contacto

José Toribio Medina 29, Santiago, Chile
+56 2 2518 9894|ciss@umayor.cl